Módulo No. 1: Introducción al Cambio Climático.
1.1 Introducción a la ciencia del cambio climático: causas y efectos.
1.2 Conceptos del cambio climático: vulnerabilidad, riesgo, adaptación y mitigación.
1.3 Escenarios, proyecciones y modelos climáticos.
1.4 Marco internacional:
1.4.1 Convenciones de RIO+20: Convenio sobre la Diversidad Biológica (CNUDB), Convención de Lucha contra la Desertificación (CNULD) y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
1.4.2 Instrumentos de aplicación de la CMNUCC: el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.
1.4.3 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. 1.4.4 Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastre.
1.5 Panorámica de la situación nacional: perfil de emisiones y principales riesgos y vulnerabilidades climáticas.
Módulo No. 2: Transversalización del cambio climático en políticas públicas y estrategias nacionales.
2.1 Marco legal y normativo y planes y estrategias nacionales vinculantes: Constitución Dominicana 2010; Ley No. 498-06 que crea el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública; la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Decreto 601-08 que establece el CNCCMDL; la Ley 01-12 (END 2030); Decreto 269-15 que establece la Política Nacional de Cambio Climático; Decreto 541-20 que establece el Sistema de MRV; entre otros (ver bibliografía).
2.2 Procesos e instrumentos de priorización de la planificación nacional en la formulación de opciones de mitigación y adaptación de cambio climático.
2.3 Contribución Nacionalmente Determinada 2020 (NDC-RD 2020): componentes y metas.
2.4 Alineación de la NDC-RD 2020 al desarrollo sostenible nacional.
Módulo No. 3: Instrumentos y mecanismos de financiamiento climáticos.
3.1 Panorama de los mecanismos e instrumentos de finanzas públicas: proceso de formulación de presupuesto nacional.
3.2 Instrumentos y mecanismos de finanzas privadas nacionales.
3.3 Precio al carbono y mercados de carbonos.
3.4 Cooperación internacional y financiamiento multilateral: identificación y acceso de fuentes de financiamiento externos.
Módulo No. 4: Monitoreo y evaluación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC).
4.1 Plan de Acción de la NDC-RD 2020: objetivos y componentes.
4.2 Necesidades de medios de implementación: financiamiento, tecnología y creaciones de capacidades.
4.3 Marco de transparencia climático y la integración de indicadores relevantes en los sistemas de monitoreo nacionales existentes: Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) / Monitoreo y Evaluación (M&E).
4.4 Gobernanza climática: fortalecimiento y empoderamiento de sus actores para la implementación de la NDC-RD 2020.
Adicional a los módulos didácticos presentados, contaremos con el desarrollo de paneles de discusión con tomadores de decisiones, practicantes y expertos internacionales/nacionales:
- Panel #1: Estrategias de desarrollo bajas en emisiones de largo plazo como visión país: intercambios de experiencia regional.
- Panel #2: Financiamiento climático como herramienta de implementación multisectorial: perspectiva de actores nacionales e internacionales.