X

Repositorio

OpenContent

Women in business 2022. Opening the door to diverse talent

Autor/es: Grant Thornton

Datos de Publicación: España, 2022

Resumen:

Este informe ha rastreado la posición de las mujeres en la alta dirección en todo el mundo y el progreso hacia la paridad de género en el liderazgo. En los datos, se observa que las medianas empresas de todo el mundo toman medidas decisivas para moldear prácticas de trabajo más flexibles en torno a las necesidades de su gente.

Se están priorizando el compromiso de los empleados y modelando entornos de trabajo abiertos e inclusivos. Al hacerlo, las organizaciones están abriendo la puerta para traer talento femenino a puestos de responsabilidad en mayor número que nunca.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Mujeres en alta dirección

Enlace: Ir a recurso

Grandes cambios, pequeños pasos : Encuesta de información de sostenibilidad 2022

Autor/es: KPMG International

Datos de Publicación: Venezuela, 2022

Resumen:

El informe muestra que menos de la mitad de las empresas analizadas actualmente reconocen la pérdida de biodiversidad como un riesgo para su negocio. Sin embargo, una tendencia positiva es que más y variados sectores ahora están informando y reconociendo su impacto en la pérdida de biodiversidad. 

En América Latina, la tasa de publicación de reportes de Sostenibilidad cayó de 81% en 2017 a 69% en 2022.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Sostenibilidad

Enlace: Ir a recurso

Approaching the future 2022: Tendencias en reputación y gestión de intangibles

Autor/es: Canvas Consultores

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen:

El estudio se consolida como una herramienta esencial para analizar las tendencias lobales en reputación y gestión de intangibles que impactan en las empresas ,tanto desde el punto de vista de los aspectos que consideran más relevantes como aquellos en los que están trabajando de forma prioritaria.


Mostrar Más ▼

Etiquetas: Sostenibilidad Reputación y marca Ética y transparencia

Enlace: Ir a recurso

Los 7 grandes retos del mix generacional en las empresas españolas

Autor/es: SODEXO

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: Según el estudio, los directivos de RRHH identifican la retención de talento como el reto más importante para su organización. La segmentación del talento más allá de la edad se posiciona como el segundo reto.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: RRHH

Enlace: Ir a recurso

IV Barómetro Infojobs sobre preocupaciones de los españoles en relación al empleo

Autor/es: INFOJOBS

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: La principal preocupación de los españoles es el retraso en la edad de jubilación, aunque desciende en 20 puntos respecto a 2021.  Así, casi el 40% de la población activa encuestada muestra inquietud por la posibilidad de tener que trabajar hasta los 67 años.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: RRHH

Enlace: Ir a recurso

The resilient digital supply chain: how intelligent workflows balance efficiency and sustainability

Autor/es: IBM, CELONIS

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: El estudio encuestó a casi 500 CSCOs de 10 sectores, entre ellos la banca, los productos de consumo, la fabricación y la automoción.  Los resultados obtenidos indican que las organizaciones están buscando formas de modernizar sus cadenas de suministro, adoptando estrategias de datos y de nube híbrida, así como priorizando la Sostenibilidad.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Sostenibilidad Cadenas de suministro

Enlace: Ir a recurso

Encuesta de Gartner sobre inversión en sostenibilidad

Autor/es: Gartner

Datos de Publicación: Stamford, Estados Unidos de América, 2022

Resumen:

La encuesta refleja que el 87% de los directivos de empresa tienen planes para aumentar la inversión que realizan en Sostenibilidad. Los resultados revelan que los clientes son el principal grupo de interés que genera presión para que avancen en este campo, según el 80% de los encuestados, seguidos por los inversores (60%) y los reguladores (55%). 

Otro aspecto que destaca Gartner es que la Sostenibilidad también puede permitir la creación de nuevos valores y oportunidades de crecimiento empresarial. El 57% de los encuestados sostiene que el programa de Sostenibilidad empresarial tiene una fuerte conexión con los resultados corporativos.


Mostrar Más ▼

Etiquetas: Sostenibilidad empresarial

Enlace: Ir a recurso

8º Estudio Multisectorial del Estado de la Responsabilidad Corporativa en la Gran Empresa en España.

Autor/es: Club de Excelencia en Sostenibilidad

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: Los temas como la lucha contra el cambio climático, la necesidad de transformar los modelos lineales de producción y consumo a modelos circulares y hacer frente a los efectos derivados de la revolución tecnológica son los pilares en los que se están centrando las grandes empresas en materia de RC y Sostenibilidad.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Sostenibilidad empresarial Responsabilidad corporativa

Enlace: Ir a recurso

2022 ESG Trends to Watch. Ten emerging trends for companies and investors

Autor/es: MSCI

Datos de Publicación: Washington, D.C ,USA, 2022

Resumen: La sostenibilidad cobrará todavía más importancia, especialmente las tendencias en inversión ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG).  En los últimos años, dichas tendencias no solo están siendo incorporadas por compañías de múltiples sectores, sino que han captado la atención de los inversores y organismos legislativos.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Sostenibilidad ESG

Enlace: Ir a recurso

Guía de buenas prácticas para el proceso de selección de una consultora de comunicación.

Autor/es: : Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación, Asociación de Directivos de Comunicación y Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos.

Datos de Publicación: Madrid, España, 2021

Resumen: Manual de la ADECEC, Dircom y AERCE en el que se define el proceso para establecer una relación transparente y justa entre consultoras y clientes, apoyada en las mejores prácticas.  La guía propone una serie de puntos clave de cara a la elección de una consultora por parte de un cliente, además de compartir 11 buenas prácticas en la organización de un proceso de selección de consultoras.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Gestión de comunicación

Enlace: Ir a recurso

INFORME PYME 2022. Digitalización y desarrollo sostenible de la pyme en España.

Autor/es: Consejo General de Economistas de España y Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa.

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: El Informe Pyme 2022, elaborado por el Consejo General de Economistas y la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME), recoge información sobre el nivel de adopción por parte de las pymes españolas de equipamientos tecnológicos básicos y avanzados. Con respecto a la sostenibilidad, las pymes realizan de manera generalizada la gestión de residuos y se percibe una elevada sensibilización con la gestión de envases plásticos y derivados.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Sostenibilidad Fondos Next Generation Automatización Reciclaje

Enlace: Ir a recurso

Contribución de las empresas españolas a la Agenda 2030: resultados de la consulta empresarial sobre desarrollo sostenible.

Autor/es: Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España.

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: El informe se centra en analizar el nivel de implantación de aspectos relacionados con los ODS entre las empresas españolas.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Desarrollo sostenible Conciliación laboral Economía circular ODS

Enlace: Ir a recurso

Informe MIPYME 2022 : Digitalización y desarrollo sostenible de la mipyme en Iberoamérica.

Autor/es: Domingo García Pérez de Lema, coordinador; Antonio Duréndez Gómez-Guillamón, Peter B. Hansen, Juan Carlos Leiva Bonilla, Ángel Meroño Cerdán, Gregorio Sánchez Marín, Francisco Manuel Somohano Rodríguez, redactores; Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa, editor.

Datos de Publicación: Cartagena, España, 2022

Resumen: El Informe Mipyme 2022 se centra en dos aspectos importantes como son el grado de digitalización y el desarrollo sostenible, en su ámbito medioambiental.  El documento pretende ser una herramienta para la planificación de las estrategias a seguir, tanto para la gestión de la empresa como para dirigir convenientemente los programas de actuación de las políticas públicas, siendo útil para las empresas y los distintos agentes económicos y sociales, facilitando información para la toma de decisiones principalmente en el ámbito económico y estratégico.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Desarrollo sostenible Digitalización Medioambiente

Enlace: Ir a recurso

I Informe Hiscox de pymes y autónomos en España : Estado del ecosistema empresarial español ante la incertidumbre.

Autor/es: Hiscox España, KPMG

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: El informe tiene como objetivos un entendimiento profundo del tejido empresarial español, poniendo el foco sobre las pequeñas y medianas empresas y la identificación, tanto de los principales retos y amenazas del sector, como de las tendencias y diferentes oportunidades que pueden impulsar el desarrollo de la pyme en el medio plazo.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Pyme Pequeñas y medianas empresas

Enlace: Ir a recurso

Contribución de las medianas empresas al desarrollo sostenible de España.

Autor/es: Gómez, B., Torres, J. M., Riera, I., Luengo, M. J., Hernández, J., Olmo, del, A.; Cátedra de Transformación Social Competitiva, de la Universidad Complutense de Madrid, KPMG, Confederación de PYMES y Cámara de Comercio de España.

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen:

Este estudio aporta información, centra la actividad de las PYMEs en la sostenibilidad, en el impacto social como el principal nexo que permite avanzar económica y socialmente, contando con el conjunto de la ciudadanía para el desarrollo social y medioambiental de los territorios. 

El estudio es un punto de partida para determinar aquellos factores que hacen a la empresa más competitiva, y que le permite obtener múltiples retornos, como el acceso a la financiación, licitaciones y un mayor reconocimiento por parte de sus clientes y proveedores.


Mostrar Más ▼

Etiquetas: Sostenibilidad Desarrollo sostenible Pyme Impacto social Desarrollo social y medioambiental

Enlace: Ir a recurso

Estudio de la actualidad de la integración de los ODS en España

Autor/es: TÜV SÜD

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: TÜV SÜD ayuda a las empresas a medir su contribución a los ODS mediante la herramienta digital gratuita Test de Autoevaluación ODS, lo que ha permitido realizar un estudio donde se ha podido recoger información sobre cómo están actualmente las empresas en materia de sostenibilidad y medio ambiente y su contribución a la agenda 2030.  De este estudio se desprende que el 60% de las pymes encuestadas no tienen implantadas acciones esenciales y/o genéricas como punto de partida para la integración del desarrollo sostenible dentro de una organización.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Sostenibilidad ODS Medioambiente Agenda 2030

Enlace: Ir a recurso

Radiografía de la brecha de género en la formación STEAM. Un estudio en detalle de la trayectoria educativa de niñas y mujeres en España

Autor/es: Grañeras Pastrana, M., Moreno Sánchez, M. E., Isidoro Calle, N.; Ministerio de Educación y Formación Profesional del gobierno de España, editor.

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: Informe de la Alianza STEAM, de la colección Niñas en pie de Ciencia, una mirada atenta sobre la brecha de género en la formación STEAM en España. Los datos dibujan tanto la situación actual como la evolución y apuntan las tendencias del futuro. Es una radiografía minuciosa de la trayectoria educativa que siguen las niñas y mujeres desde el momento en que pueden elegir un itinerario de estudio, hasta que acceden a la formación profesional o a la universidad.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Ciencia España Igualdad de género Steam

Enlace: Ir a recurso

Percepción social de la discriminación de las personas con parálisis cerebral

Autor/es: Confederación ASPACE

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: La parálisis cerebral es una pluridiscapacidad causada por una lesión en el cerebro antes de que su desarrollo y maduración sean completos. Las personas con parálisis cerebral viven en situación de mayor vulnerabilidad social.  Este estudio evidencia el grado de respeto de sus derechos y en qué medida los conocen.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Percepción social Discriminación Parálisis cerebral

Enlace: Ir a recurso

¿Qué están haciendo las empresas por la niñez y adolescencia? Informe sobre la relación entre el sector privado y la niñez y adolescencia en América Latina

Autor/es: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Deloitte S-Latam

Datos de Publicación: Panamá, República de Panamá, 2022

Resumen: El informe, hace un balance de las acciones que implementan las empresas en 13 países de América Latina en favor de niños, niñas y adolescentes en tres ámbitos (lugar de trabajo, mercado, y comunidad y medioambiente). El documento incluye prácticas corporativas de pequeñas y medianas empresas y prioriza tres sectores económicos con mayores impactos en los niños, niñas y adolescentes: turismo, minería y bebidas y alimentos. El informe, a su vez, se convierte en una guía para que el sector empresarial conozca los progresos y retos en materia de empresas y los derechos de la niñez y adolescencia en la región.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Niños, niñas y adolescentes Derechos de la niñez y adolescencia

Enlace: Ir a recurso

Informe discapacidad y familia

Autor/es: Fundación Adecco, GEDIA

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: Este informe, en su undécima edición, que vio la luz en la nueva normalidad pos pandemia, en la que lo más duro de la crisis ha quedado atrás, pero en un contexto marcado por una profunda incertidumbre e inestabilidad social y económica.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Discapacidad Familia

Enlace: Ir a recurso

WMO Provisional State of the Global Climate 2022

Autor/es: Organización Meteorológica Mundial, OMM / World Meteorological Organization

Datos de Publicación: Sharm-El-Sheikh, Egipto, 2022

Resumen: Los últimos ocho años van camino de ser los ocho más cálidos registrados, impulsados ​​por las concentraciones de gases de efecto invernadero en constante aumento y el calor acumulado.  Las olas de calor extremo, la sequía y las inundaciones devastadoras han afectado a millones y han costado miles de millones este año, según el informe provisional Estado del clima global en 2022 de la Organización Meteorológica Mundial.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Medioambiente Cambio climático

Enlace: Ir a recurso

Informe anual sobre las aguas de baño

Autor/es: Agencia Europea de Medio Ambiente, Comisión Europea

Datos de Publicación: Copenhagen, Denmark, 2022

Resumen: El informe muestra que en 2021 casi el 85 % de las zonas de baño de Europa cumplían el nivel de calidad más exigente de la Unión Europea (calidad «excelente»). La evaluación ofrece una buena indicación de dónde pueden encontrar los bañistas las zonas de baño de mejor calidad en toda Europa

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Medioambiente Aguas de baño

Enlace: Ir a recurso

Seguridad y Seroprevalencia en población vacunada frente a la COVID-19

Autor/es: Red de Farmacias Centinela de Castilla y León

Datos de Publicación: Castilla y León, España, 2022

Resumen: El objetivo del estudio ha sido conocer en profundidad lo que ocurre en la población general vacunada, poner en porcentajes la tan ansiada inmunidad humoral (respuesta de anticuerpos) y su duración. Este estudio ha permitido registrar acontecimientos adversos, identificar el protocolo de vacunación más seguro y eficaz, además de conocer cómo factores como la edad, el protocolo de vacunación o haber pasado previamente la enfermedad influye en la respuesta inmune o en su duración.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Población vacunada COVID-19

Enlace: Ir a recurso

Climate Change 2022: Impacts, Adaptation and Vulnerability

Autor/es: The Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC)

Datos de Publicación: Ginebra, Suiza, 2022

Resumen: La contribución del Grupo de Trabajo II al Sexto Informe de Evaluación evalúa los impactos del cambio climático, analizando los ecosistemas, la biodiversidad y las comunidades humanas a nivel mundial y regional.  También revisa las vulnerabilidades y las capacidades y límites del mundo natural y las sociedades humanas para adaptarse al cambio climático.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Cambio climático

Enlace: Ir a recurso

Contribución de las empresas españolas a la Agenda 2030: resultados de la consulta empresarial sobre desarrollo sostenible.

Autor/es: Pacto Mundial Red Española de Naciones Unidas, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.

Datos de Publicación: Madrid, España, 2022

Resumen: Según el estudio, el 86,8% de las pequeñas y medianas empresas españolas lleva a cabo acciones que contribuyen a los ámbitos ODS, pero tan solo el 24% lo hace de forma estructurada, a través de una estrategia de sostenibilidad alineada con los ODS.  Un 76% de las pymes no dispone de un plan con objetivos que guíe su contribución a la Agenda 2030. El Pacto Mundial de la ONU España ha creado un espacio web de referencia con más de 90 recursos seleccionados y buenas prácticas para mejorar la integración de los ODS y los Diez Principios en las pequeñas y medianas empresas.

Mostrar Más ▼

Etiquetas: Desarrollo sostenible ODS Pequeñas y medianas empresas

Enlace: Ir a recurso

No results found

Redes sociales:

Síguenos en nuestro canal de YouTube:

 info@catedrarses.com.do

809-535-0111 ext. 2505