English | Español
Descargar Brochure
1. Formar profesionales en negociaciones climáticas sobre una plataforma interdisciplinaria y crítica con capacidad de incidir efectivamente en negociaciones internacionales de la CMNUCC y foros afines.
2. Ampliar la capacidad técnico-diplomática de los dominicanos sobre negociaciones políticas multilaterales, gestión y canalización de fuentes de financiamiento, así como también de acuerdos nacionales según las prioridades e intereses del país y de la región sobre los impactos del cambio climático al sobre los impactos del cambio climático a los ecosistemas/recursos naturales del país.
Adaptación, vulnerabilidad y resiliencia
Response Measures, Just Transition, Global Stocktake, and Country Needs Assessments
El Diplomado tendrá una duración de 60 horas, distribuidas en 28 horas de docencia, en modalidad híbrida y 32 horas en simulaciones. En las sesiones de clases se abarcarán temas relacionados con el ámbito nacional e internacional del cambio climático, mediante:
Las puntuaciones se fundamentan en la participación individual y grupal de los alumnos, la asistencia continua a todas las sesiones y la entrega por adelantado de indagaciones para los docentes. También serán evaluados los delegados durante las simulaciones en las preliminares (la escritura del papel de posición del país asignado y otros parecidos) además de las negociaciones en sí, particularmente los borradores de resolución sometidos y el resultado de las votaciones. Faltar a más de tres (3) sesiones, exime al participante de recibir certificación.
Para garantizar un análisis integral e interdisciplinario de la temática, el curso contará con facilitadores expertos, con amplia trayectoria y experiencia profesional y académica en las diferentes áreas clave relacionadas con el mismo. Será impartido por negociadores dominicanos con más de 10 años de experiencia.
REGRESAR A LA PÁGINA PRINCIPAL